Paisaje urbano minimalista de Andorra en estilo anime, con edificios de oficinas y bancos de colores suaves, sin rostros humanos visibles. Ideal para ilustrar la adaptación de Andorra al régimen AML.

AML Package en Andorra: Adaptación al Nuevo Régimen Europeo Contra el Blanqueo de Capitales

Introducción

El AML Package en Andorra representa un cambio legislativo fundamental para el Principado, que se prepara para adaptarse al nuevo régimen europeo de lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. A pesar de no formar parte de la Unión Europea, Andorra deberá alinear su marco legal a estas regulaciones para mantener su reconocimiento internacional, interoperabilidad financiera y credibilidad como jurisdicción cooperadora.

¿Qué es el AML Package y su alcance?

El AML Package es un paquete normativo aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo el 31 de mayo de 2024, que establece un estándar jurídico único para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo en toda la Unión Europea.

Este paquete legislativo incluye cuatro piezas clave:

  • Una directiva que regula los requisitos institucionales y organizativos para las autoridades nacionales, fijando competencias, independencia y recursos mínimos.
  • Un reglamento técnico único donde se detallan las obligaciones para los sujetos obligados, como bancos, abogados, agentes inmobiliarios, notarios, proveedores de servicios empresariales, intermediarios en arte y joyería, y plataformas de criptoactivos.
  • La creación de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo (AMLA), con sede en Frankfurt, con capacidad de supervisión directa y sancionadora de entidades de alto riesgo.
  • Un reglamento específico para las transferencias de criptoactivos, que impone controles reforzados y trazabilidad para este sector emergente.

Implicaciones para el sistema andorrano

La adaptación al AML Package implica para Andorra cambios profundos, más allá de actualizaciones normativas puntuales. Entre las reformas destacan:

  • La necesidad de reformular la arquitectura institucional del sistema preventivo contra el blanqueo.
  • Establecer requisitos de honorabilidad para proveedores de servicios corporativos y su inclusión en un registro público supervisado.
  • Implementar registros centrales actualizados y accesibles de beneficiarios efectivos, interconectados con otros países mediante puntos de acceso únicos.
  • Obligar a la interconexión de los registros inmobiliarios, mercantiles y bancarios, y facilitar la consulta en tiempo real por parte de las autoridades nacionales.
  • Ampliar el control a sectores como comercio de bienes de lujo, patrocinio deportivo y crowdfunding, considerados ámbitos con potencial riesgo.

La Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo (AMLA)

La creación de la AMLA es uno de los aspectos más relevantes del nuevo régimen. Esta autoridad no solo coordinará los esfuerzos nacionales, sino que ejercerá poder sancionador directo, pudiendo imponer multas, ordenar medidas correctivas y suspender operaciones en entidades bajo su supervisión.

Aunque Andorra no participa directamente en la AMLA, su estrecha relación financiera con la Unión Europea y su compromiso con organismos como Moneyval exige que adopte estas medidas para evitar la pérdida de reconocimiento internacional y la exposición a procedimientos de vigilancia reforzada.

Adaptación institucional y tecnológica

La Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra (UIFAND) ha señalado la importancia de intensificar esfuerzos para adecuarse a estas nuevas regulaciones. Esto abarca:

  • Revisión y actualización de la legislación vigente.
  • Actualización de circulares técnicas y protocolos.
  • Inversión en sistemas informáticos que permitan el intercambio eficaz de información.
  • Mejorar mecanismos de detección proactiva de riesgos.
  • Formación especializada para el personal técnico y operativo encargado de la supervisión.

Este esfuerzo coincide con la preparación para la ronda de evaluación de Moneyval prevista para 2026, aumentando la presión institucional para cumplir con los estándares internacionales.

Conclusión

El AML Package establece un listón sin precedentes en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo a nivel europeo. Andorra enfrenta el desafío de adaptar su marco normativo, institucional y tecnológico para asegurar su posición como jurisdicción cooperadora reconocida internacionalmente.

Para quienes están considerando vivir en Andorra o invertir en el país, entender estos cambios es clave para una transición exitosa y cumplir con las nuevas exigencias de transparencia y regulación.

Más información relevante sobre el sistema financiero, impuestos y residencia en Andorra puede encontrarse en impuestos en Andorra y residencia en Andorra.