Coste de vida en Andorra

Coste de vida en Andorra 2025: precios, salarios y guía realista | AndorraWay

VIVIR EN ANDORRA

Coste de vida en Andorra: guía realista para 2025

¿Estás pensando en mudarte? Analizamos a fondo todos los gastos: alquiler, cesta de la compra, impuestos y ocio. Descubre cuánto necesitas para vivir cómodamente en el Principado.

📊 Resumen: ¿es caro vivir en Andorra?

Contrario a la creencia popular, el coste de vida general en Andorra no es desorbitado. Si bien el alquiler puede ser equiparable al de ciudades medias en España, el gran ahorro proviene de la drástica reducción de la carga fiscal. Los salarios suelen ser más altos, lo que, combinado con impuestos bajos, aumenta significativamente el poder adquisitivo.

Un individuo soltero puede vivir cómodamente con un presupuesto de 1.300€ a 1.600€ mensuales (quitando ocio y lujos), mientras que una familia de cuatro necesitaría entre 2.800€ y 3.500€. El factor clave siempre será el coste del alquiler, que ha subido en los últimos años.

💰 Salarios y poder adquisitivo

El coste de vida por sí solo no cuenta toda la historia. La clave en Andorra es el mayor salario neto que reciben los trabajadores. Con un IRPF máximo del 10% y unas cotizaciones sociales contenidas, la diferencia entre el sueldo bruto y el dinero que llega a tu bolsillo es mucho menor que en los países vecinos.

Perfil junior / básico

Salario para puestos de entrada o servicios.

  • Sueldo Bruto Anual: 24.000€
  • Impuestos + CASS (aprox.): -2.520€
  • Sueldo Neto Anual: ~21.480€

Perfil técnico / medio

Salario medio para profesionales cualificados.

  • Sueldo Bruto Anual: 35.000€
  • Impuestos + CASS (aprox.): -3.415€
  • Sueldo Neto Anual: ~31.585€

Perfil senior / especialista

Salarios para directivos, especialistas o empresarios.

  • Sueldo Bruto Anual: 60.000€
  • Impuestos + CASS (aprox.): -6.215€
  • Sueldo Neto Anual: ~53.785€

🏠 Vivienda: el principal gasto a considerar

El alquiler representa la mayor parte del presupuesto mensual. Los precios varían significativamente según la parroquia (municipio) y la tipología del inmueble. Las zonas céntricas como Andorra la Vella y Escaldes-Engordany son las más caras.

Estudio / 1 habitación

750€ – 1.100€

Ideal para una persona o pareja. La oferta es limitada y la demanda alta, especialmente en el centro.

Piso de 2 habitaciones

1.000€ – 1.600€

La opción más común para parejas y pequeñas familias. Precios más bajos en parroquias como Encamp o La Massana.

Piso o casa de 3+ hab.

Más de 1.500€

Chalets, adosados o pisos grandes. Los precios pueden subir mucho dependiendo de la calidad y la ubicación.

🛒 Cesta de la compra: precios en el supermercado

Gracias a un IGI (el IVA andorrano) superreducido del 1% para alimentos, la cesta de la compra es muy asequible, con precios similares o incluso inferiores a los de España. Un individuo puede gastar entre 250€ y 350€ al mes, mientras que una familia puede rondar los 500€ – 700€.

Producto Precio estimado
Litro de leche0,90€ – 1,20€
Barra de pan1,00€ – 1,50€
Docena de huevos2,20€ – 2,80€
1 kg de pechuga de pollo7€ – 9€
1 kg de ternera12€ – 18€
Café (250g)3€ – 5€

⚡️ Suministros: luz, calefacción e internet

Los costes de los suministros son razonables. La calefacción es el gasto más variable, dependiendo del sistema (eléctrico o gasoil) y del aislamiento de la vivienda.

  • Electricidad (Consumo medio)30€ – 60€ / mes
  • Calefacción (Promedio anualizado)60€ – 120€ / mes
  • Agua y Tasa de basuras20€ – 30€ / mes
  • Internet Fibra Óptica (hasta 1 Gbps) + Móvil~ 60€ / mes

🚗 Transporte y precio del carburante

El vehículo privado es el medio de transporte preferido. Una de las grandes ventajas de Andorra es el precio del combustible, significativamente más bajo que en los países vecinos gracias a los menores impuestos sobre los hidrocarburos.

Precio gasolina 95

~ 1,45€ / litro

Precio diésel

~ 1,35€ / litro

El país cuenta con una red de autobuses interurbanos que conectan todas las parroquias, con un billete sencillo que cuesta alrededor de 1,90€ y abonos mensuales disponibles. Si estás pensando en traer tu vehículo, no te pierdas nuestra guía sobre cómo importar un coche a Andorra.

❤️‍🩹 Sanidad (CASS) y educación

Sistema sanitario

El sistema sanitario andorrano, gestionado por la CASS (Caixa Andorrana de Seguretat Social), funciona con un sistema de copago. La CASS cubre como mínimo el 75% de los gastos médicos (90% en caso de hospitalización). La cotización para un trabajador por cuenta ajena es del 6.5% de su salario bruto, y muchos residentes la complementan con un seguro privado (30€-60€/mes).

Educación

Andorra ofrece tres sistemas de enseñanza pública y gratuita: andorrano, español y francés. También existen colegios privados de prestigio con cuotas que pueden variar entre los 6.000€ y 12.000€ anuales, siendo este un factor a tener en cuenta para familias.

⛷️ Ocio, deporte y restauración

Los precios de ocio son muy competitivos, especialmente por el IGI reducido del 4.5%.

Café solo o con leche: 1,50€ – 2,00€
Menú del día: 15€ – 22€
Cena para dos (rest. medio): 50€ – 80€
Entrada de cine: 7€ – 9€
Gimnasio (cuota mensual): 40€ – 60€
Forfait de esquí (día): ~ 60€

🆚 Comparativa de costes: Andorra vs. Barcelona

Para entender el ahorro real, nada mejor que una comparación directa. Aquí vemos cómo se apilan los costes frente a una gran ciudad como Barcelona.

Concepto Andorra 🇦🇩 Barcelona 🇪🇸
Alquiler (piso 1 hab. centro)~ 1.000€~ 1.100€
Salario medio neto mensual~ 2.100€~ 1.800€
IVA / IGI General4.5%21%
IRPF máximo10%~ 45-50%
Gasolina 95 (litro)~ 1,45€~ 1,70€

❓ Preguntas frecuentes sobre el coste de vida

¿Cuál es el salario mínimo en Andorra?+

Para 2025, el salario mínimo interprofesional en Andorra se sitúa en torno a los 1.447,33€ mensuales. Sin embargo, el salario medio real del país es considerablemente más alto, superando los 2.500€ brutos mensuales.

¿Cuánto dinero necesito para vivir bien en Andorra?+

«Vivir bien» es subjetivo, pero con un salario neto mensual de 2.000€ a 2.500€ una persona puede vivir muy cómodamente, permitiéndose ahorros y ocio. Para una familia, un ingreso conjunto de 4.000€ a 5.000€ proporciona un excelente nivel de vida.

¿Son los productos electrónicos y la ropa más baratos?+

Sí. Gracias al IGI general del 4.5% (frente al 21% de IVA en España), muchos bienes de consumo como la electrónica, la perfumería, el alcohol, el tabaco y la moda suelen tener precios más bajos, lo que contribuye al ahorro general.

¿Es difícil encontrar alquiler en Andorra?+

Actualmente, existe una alta demanda de alquiler, lo que ha elevado los precios y reducido la oferta disponible. Es recomendable empezar la búsqueda con antelación y ser flexible con las parroquias. Contar con un asesoramiento local puede facilitar enormemente el proceso.