Mudarse a Andorra

Todo lo que necesitas saber para un traslado a Andorra sin complicaciones, de principio a fin.

Elementos para planificar los trámites de una mudanza a Andorra: pasaporte, llaves y un checklist sobre una mesa de madera.
Guía Completa para tu Mudanza a Andorra en 2025

VIVIR EN ANDORRA

Guía Completa para tu Mudanza a Andorra

Trasladar tu vida a un nuevo país es un gran paso. Te explicamos todo el proceso para que tu mudanza al Principado sea un éxito: aduanas, documentación, franquicias y consejos clave para 2025.

Contenido de la Guía

📋 Requisitos Clave Antes de Empezar

Antes de contactar con una empresa de mudanzas, es vital tener claros los requisitos previos. La correcta preparación inicial es la clave para un proceso sin sorpresas ni costes inesperados.

1. Permiso de Residencia

Es el requisito más importante. Debes haber obtenido tu permiso de residencia en Andorra (activa o pasiva) antes de iniciar la importación de tus enseres personales. Sin este documento, la aduana no autorizará la entrada de tu mudanza bajo el régimen de traslado de residencia.

2. Inventario Detallado

Necesitarás una lista detallada y valorada de todos los bienes que vas a trasladar. Este inventario es un documento crucial para la declaración en la aduana. La empresa de mudanzas te ayudará a prepararlo durante el embalaje, pero es tu responsabilidad que sea correcto.

3. Antigüedad de los Enseres

Para poder beneficiarte de la exención de impuestos (franquicia), tus pertenencias deben ser usadas. Concretamente, debes haber sido propietario de los bienes durante al menos 6 meses antes de la fecha del traslado. Esto no se aplica a bienes nuevos.

🔢 El Proceso Aduanero Paso a Paso

PASO 1 Planificación PASO 2 Embalaje e Inventario PASO 3 Trámite Aduanero PASO 4 Franquicia / IGI PASO 5 Entrega en Destino

Una mudanza internacional a Andorra implica necesariamente un despacho de aduanas…

    • 1
      Contratación y Planificación: Eliges una empresa de mudanzas con experiencia en Andorra. Ellos evaluarán el volumen, planificarán la logística y te guiarán en la preparación de documentos.
    • 2
      Recogida y Embalaje: El equipo profesional embala tus pertenencias y crea el inventario valorado detallado (packing list) que se usará en la aduana.
    • 3
      Trámites de Aduana: Con toda la documentación, el agente de aduanas de la empresa realiza el «despacho de importación». Se presenta la solicitud al Govern d’Andorra y se gestiona el paso por la frontera (normalmente la Farga de Moles).
    • 4
      Aplicación de Franquicia o Pago de IGI: La aduana verifica si cumples los requisitos para la franquicia (sin impuestos). Si no, se calcula y abona el IGI (4,5% sobre el valor declarado de los bienes).
    • 5
      Entrega y Desembalaje: Una vez liberada la mercancía por la aduana, el camión se dirige a tu nuevo domicilio en Andorra para la entrega final.

✅ Cómo Ahorrar Impuestos: La Franquicia por Mudanza

La legislación andorrana permite importar tus enseres personales sin pagar el impuesto de importación (IGI del 4,5%) si el motivo es un traslado de residencia habitual. Para acogerte a esta franquicia por mudanza, debes cumplir estas condiciones de forma estricta:

  • Haber sido residente fuera de Andorra durante al menos los 12 meses consecutivos anteriores a obtener la residencia.
  • Tus enseres personales deben ser de tu propiedad y haberlos usado durante un mínimo de 6 meses antes del traslado.
  • El traslado de los bienes debe realizarse en un plazo máximo de 6 meses desde la fecha en que se te concede la residencia andorrana.
  • No podrás vender, alquilar o ceder los bienes importados bajo esta franquicia durante los 12 meses posteriores a la mudanza.
¡Atención! Esta franquicia no se aplica a ciertos bienes como el alcohol, el tabaco o vehículos comerciales. La importación de tu coche es un trámite separado y con sus propias reglas. Puedes consultar nuestra guía para importar tu vehículo.

📂 Documentación Indispensable

La correcta preparación de los documentos es fundamental. Tu empresa de mudanzas te proporcionará una lista detallada, pero generalmente incluye lo siguiente:

  • Copia del Pasaporte o DNI en vigor.
  • Copia del Permiso de Residencia de Andorra.
  • Baja Consular o Certificado de empadronamiento del país de origen.
  • Certificado de residencia del Comú de tu parroquia en Andorra.
  • Inventario de bienes detallado, fechado, valorado y firmado.
  • Autorización de despacho firmada (te la facilita la empresa de mudanzas).

🚫 Artículos Prohibidos y con Restricciones

No todos tus bienes pueden cruzar la frontera libremente. Andorra tiene una normativa estricta sobre ciertos productos para proteger su seguridad, economía y medio ambiente. Es vital conocer estas reglas para evitar confiscaciones y sanciones.

Estrictamente Prohibidos

Estos artículos no pueden ser importados bajo ninguna circunstancia:

  • Drogas y sustancias estupefacientes.
  • Material pornográfico ilegal.
  • Productos falsificados o de imitación.
  • Especies de flora y fauna protegidas (CITES) sin la debida certificación.

Requieren Declaración y/o Permiso

Estos bienes pueden importarse, pero deben ser declarados y pueden requerir permisos especiales:

  • Armas de fuego y munición: Requieren una autorización previa del Govern d’Andorra.
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: No están cubiertos por la franquicia de mudanza y están sujetos a límites cuantitativos estrictos.
  • Obras de arte y antigüedades: Pueden necesitar un permiso del ministerio de cultura para certificar su valor y procedencia.
  • Plantas y productos vegetales: Precisan de un certificado fitosanitario para prevenir la introducción de plagas.
Consejo de experto: La transparencia es tu mejor aliada. Ante la duda, declara siempre el artículo a tu empresa de mudanzas. Ellos te guiarán sobre la viabilidad y los trámites necesarios. Ocultar información puede derivar en problemas serios en la aduana.

❓ Preguntas Frecuentes sobre la Mudanza a Andorra

¿Cuánto cuesta una mudanza a Andorra? +

El coste varía mucho según el volumen de enseres, la distancia desde el origen y los servicios contratados (embalaje, desmontaje, etc.). Una mudanza familiar media desde España puede oscilar entre 3.000€ y 10.000€. Es fundamental solicitar varios presupuestos detallados a empresas especializadas.

¿Realmente necesito una empresa de mudanzas especializada? +

Sí, es altamente recomendable. Una mudanza a Andorra no es un simple transporte, es una operación de importación con trámites aduaneros complejos. Una empresa con experiencia en Andorra conoce la normativa, tiene agente de aduanas y se asegura de que todo el proceso se realice de forma legal y eficiente, evitándote problemas, retrasos y costes imprevistos.

¿Cuánto tiempo se tarda en total? +

Desde que se recogen los enseres hasta la entrega en Andorra, el proceso suele tardar entre 1 y 2 semanas. Este tiempo incluye el transporte, la preparación de documentos y el despacho de aduanas. La fase de planificación y obtención de la residencia previa puede llevar varios meses, por lo que es importante empezar con mucha antelación.

¿Puedo llevar a mi mascota en la mudanza? +

Sí, pero el traslado de mascotas (perros, gatos, hurones) está sujeto a su propia normativa. Necesitarás el Pasaporte Europeo de Animales de Compañía, tener al animal identificado con microchip, y la vacuna antirrábica en vigor. Es recomendable consultar los detalles con tu veterinario y con el consulado de Andorra para asegurar que cumples todos los requisitos sanitarios.

Simplifica tu Mudanza a Andorra

El traslado a un nuevo país debe ser una experiencia ilusionante, no una carga. En AndorraWay te conectamos con los mejores profesionales para gestionar tu mudanza de forma integral y sin complicaciones.

Contacta con un Experto