Homologar tu carnet
Todo lo que necesitas saber: requisitos, plazos y documentación para nuevos residentes.

TRÁMITES EN ANDORRA
Guía para homologar y obtener el carnet de conducir en Andorra
Si te trasladas a Andorra, uno de los trámites más importantes es el canje de tu permiso de conducir. Te explicamos todos los requisitos, plazos y el proceso paso a paso para 2025.
🚨 ¿Es obligatorio homologar el carnet de conducir?
Sí, es un trámite totalmente obligatorio para todos los nuevos residentes en Andorra. La ley andorrana establece un plazo para realizar el canje (homologación) de tu permiso de conducir extranjero por uno andorrano.
Dispones de un año desde la obtención de tu permiso de residencia para homologar tu carnet. Pasado este plazo, tu permiso de origen dejará de ser válido para conducir en el Principado y te expondrás a sanciones.
Este proceso, conocido como «canje», implica entregar tu carnet original a las autoridades andorranas, quienes a cambio te expedirán un permiso de conducir andorrano equivalente.
📋 Requisitos indispensables para la homologación
Antes de iniciar el trámite, asegúrate de cumplir con estas tres condiciones fundamentales. Son la base para que tu solicitud sea aceptada sin contratiempos.
1. Residencia legal en Andorra
El canje del carnet está vinculado a tu estatus como residente.
- ✓Debes ser titular de un permiso de residencia y de inmigración andorrano en vigor.
- ✓El trámite solo puede iniciarse una vez tengas tu tarjeta de residencia física.
2. Permiso de conducir válido
Tu carnet actual debe estar en regla.
- ✓El permiso debe estar vigente (no caducado).
- ✓No puede estar suspendido, retirado ni restringido en su país de origen.
- ✓Lo obtuviste antes de conseguir tu primera residencia en Andorra.
3. País con convenio
Andorra debe tener un acuerdo de canje con el país que emitió tu carnet.
- ✓Países con convenio: España, Francia, Portugal, y la mayoría de países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo.
- ✗Países sin convenio: Reino Unido, EE.UU., Canadá, la mayoría de Latinoamérica.
🔢 Proceso de homologación (canje) paso a paso
El proceso es relativamente sencillo si tienes toda la documentación en orden. Se realiza en el Departamento de Trámites del Govern d’Andorra o en el Automòbil Club d’Andorra.
- 1Reunir la documentación
Prepara todos los papeles necesarios: el formulario de solicitud, tu permiso de conducir original, el certificado de residencia, una foto de carnet reciente y una declaración jurada de que tu carnet es válido.
- 2Obtener el certificado médico
Debes pasar una revisión médica de aptitud psicofísica. Este «Certificat mèdic oficial» lo emite un médico colegiado en Andorra y tiene una validez de 3 meses. El coste suele rondar los 30-40€.
- 3Presentar la solicitud y pagar las tasas
Acude a las oficinas de Tràmit con toda la documentación. Deberás abonar la tasa correspondiente al trámite, que actualmente es de unos 70€. Ellos se encargarán de verificar la autenticidad de tu permiso con las autoridades de tu país de origen.
- 4Recoger tu nuevo carnet andorrano
Una vez completado el proceso (suele tardar unas semanas), te notificarán para que recojas tu nuevo carnet de conducir andorrano. En este momento, deberás entregar tu carnet original, que será devuelto a las autoridades de tu país.
⚠️ Casos especiales y consideraciones importantes
Más allá del proceso estándar, existen situaciones particulares que es crucial tener en cuenta para evitar sorpresas o retrasos en tus trámites.
Carnets profesionales (C, D)
Si posees permisos para conducir camiones (C) o autobuses (D), el canje es posible pero puede requerir pasos adicionales.
- ✓El canje de los permisos B, A1, A, etc., suele ser directo.
- ✓Para las categorías C y D, es posible que las autoridades andorranas te exijan superar una prueba práctica específica en Andorra para confirmar tu aptitud, incluso si vienes de un país con convenio.
Carnet a punto de caducar
No puedes homologar un carnet caducado. Si a tu permiso le queda poco tiempo de vigencia, actúa con antelación.
- ✓Recomendación clave: Renueva tu carnet en tu país de origen antes de iniciar el proceso de canje en Andorra.
- ✓Intentar el canje con un carnet a punto de expirar puede causar que el proceso se alargue y tu permiso caduque a mitad del trámite, paralizándolo todo.
El papel del Automòbil Club (ACA)
El Automòbil Club d’Andorra (ACA) puede ser un gran aliado en este proceso.
- ✓El ACA está autorizado a gestionar el trámite de homologación en tu nombre.
- ✓Aunque tiene un coste adicional por la gestión, puede simplificar el proceso, especialmente si no dispones de mucho tiempo. Es una alternativa a hacerlo directamente en las oficinas de Tràmit del Govern.
🤔 ¿Qué pasa si mi carnet no es homologable?
Si tu permiso de conducir fue expedido por un país que no tiene convenio de canje con Andorra (por ejemplo, Reino Unido, Estados Unidos, México, Argentina, etc.), no podrás homologarlo directamente.
En este caso, deberás obtener un nuevo permiso de conducir andorrano desde cero. Esto implica inscribirte en una autoescuela del país y superar tanto el examen teórico como el práctico, como si fueras un conductor novel. No obstante, tu experiencia previa te facilitará enormemente el proceso.
💰 Costes: homologar vs. obtener un carnet nuevo
Entender los costes es fundamental. Aquí tienes un desglose aproximado para que puedas planificar tu presupuesto según tu caso.
Coste de homologación (canje)
- Tasa del Govern d’Andorra~ 70 €
- Certificado Médico Oficial~ 40 €
- Gestión (Opcional – ACA/Gestoría)50 – 100 €
Coste de carnet nuevo (desde cero)
- Matrícula Autoescuela + Teórico~ 300 €
- Clases Prácticas (10 clases)~ 450 €
- Tasas de Examen (Teórico y Práctico)~ 100 €
🚗 Obtener un nuevo carnet de conducir en Andorra
Tanto si eres un conductor novel como si tu carnet no es homologable, el proceso para obtener la licencia andorrana es el siguiente:
Autoescuela
Inscripción y clases teóricas.
Examen teórico
Prueba tipo test sobre normativa.
Clases prácticas
Prácticas de conducción en circuito y vía pública.
Examen práctico
Prueba final de circulación.
Principales tipos de carnet de conducir
El sistema de permisos en Andorra es similar al europeo. Los más comunes son:
| Categoría | Vehículo | Edad mínima |
|---|---|---|
| A1 | Motocicletas hasta 125 cm³ y 11 kW. | 16 años |
| A2 | Motocicletas hasta 35 kW. | 18 años |
| A | Cualquier motocicleta (requiere 2 años de experiencia con A2). | 20 años |
| B | Automóviles hasta 3.500 kg y 9 plazas. | 18 años |
