Importar tu vehículo

Te guiamos paso a paso en la importación y matriculación de tu vehículo. Nuestro equipo de expertos gestiona cada trámite para garantizar un proceso rápido, eficiente y sin sorpresas.

Pareja feliz junto a su coche de alta gama con matrícula de Andorra, disfrutando de las carreteras de montaña tras importarlo con éxito al Principado.

TRÁMITES EN ANDORRA

Guía completa para importar y matricular tu coche en Andorra

Descubre todos los requisitos, costes, impuestos y el proceso paso a paso para importar tu vehículo a Andorra en 2025. Te explicamos cómo matricular tu coche con placas andorranas de forma sencilla y legal.

📋 Requisitos indispensables para la importación

Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental asegurarse de que tanto tú como tu vehículo cumplís con las condiciones exigidas por la normativa andorrana. Ignorar estos puntos puede paralizar todo el proceso.

1. Normativa de emisiones (Euro)

El vehículo debe cumplir con la normativa europea de emisiones. Actualmente, se exige:

  • Coches: Norma Euro 5 o superior.
  • Motos: Norma Euro 4 o superior.

Esto suele limitar la antigüedad de los vehículos a unos 8-10 años como máximo. La norma se verifica en la ficha técnica del vehículo.

2. Permiso de residencia y titularidad

La importación de un vehículo está reservada exclusivamente a personas con un permiso de residencia en Andorra.

  • Residencia Válida: Debes tener tu permiso de residencia (activo o pasivo) concedido y en vigor.
  • Titularidad del Vehículo: Debes ser el titular legal del vehículo que deseas importar.

3. Procedencia y características

El vehículo debe cumplir con los estándares de circulación del Principado.

  • Volante a la Izquierda: No se pueden importar vehículos con el volante a la derecha (RHD), como los del Reino Unido.
  • Homologación Europea: El vehículo debe tener una contraseña de homologación europea (COC).

🔢 El proceso para matricular tu coche en Andorra paso a paso

Una vez confirmas que cumples los requisitos, el proceso de importación sigue un orden estricto que involucra diferentes administraciones, tanto de tu país de origen como de Andorra.

  • 1
    Baja por exportación en el país de origen: Antes de nada, debes dar de baja el vehículo en su país actual para poder exportarlo. Esto se hace en la jefatura de tráfico correspondiente (DGT en España, Préfecture en Francia, etc.).
  • 2
    Obtener placas de matrícula temporales (Placas Verdes): Para poder circular legalmente desde tu país hasta Andorra y pasar la ITV, necesitarás unas placas de matrícula temporales y un seguro asociado.
  • 3
    Declaración en la Aduana Andorrana (Duana): Deberás presentar el vehículo y toda la documentación en la aduana para realizar la declaración de importación. Aquí es donde se liquidarán los impuestos correspondientes.
  • 4
    Solicitud al Govern d’Andorra: Con los papeles de la aduana, presentarás la solicitud de importación al Área de Trámites del Gobierno de Andorra. Ellos revisarán que todo esté correcto y te darán la autorización.
  • 5
    Superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV): El coche debe pasar la ITV andorrana. Es una inspección rigurosa que verifica el estado mecánico, de seguridad y de emisiones del vehículo.
  • 6
    Obtención de la Matrícula Andorrana: Una vez superada la ITV y con todos los documentos en regla, podrás solicitar las placas de matrícula andorranas y la carta amarilla (el permiso de circulación). ¡Felicidades, tu coche ya es andorrano!

✅ Cómo importar tu coche sin pagar impuestos (franquicia por mudanza)

La mejor noticia para los nuevos residentes: existe una exención de impuestos si importas tu vehículo como parte de tu mudanza. Esto se conoce como franquicia por traslado de residencia y te permite ahorrar el pago del IGI (4,5%). Para acogerte a ella, debes cumplir estas condiciones:

  • Haber sido residente fuera de Andorra durante al menos los 12 meses anteriores a obtener la residencia.
  • Debes haber sido el titular del vehículo durante al menos 6 meses antes de solicitar la baja por exportación.
  • El trámite debe realizarse en un plazo máximo de 6 meses desde que obtienes tu permiso de residencia en Andorra.
  • No podrás vender el vehículo importado bajo esta franquicia durante los 12 meses posteriores a la matriculación.

¡Atención! Esta franquicia solo se puede aplicar a un vehículo por persona. Si planeas importar más de uno, el segundo y los siguientes sí deberán abonar el IGI correspondiente.

❓ Preguntas frecuentes sobre la importación de vehículos

¿Cuánto cuesta en total importar un coche a Andorra? +

El coste varía. El principal impuesto es el IGI del 4,5% sobre el valor de mercado actual del vehículo (a no ser que te acojas a la franquicia por mudanza). A esto hay que sumar: tasa de importación del Govern (unos 200€), placas de matrícula (unos 60€), ITV (unos 50€) y los honorarios de la gestoría que tramite el proceso, que pueden oscilar entre 400€ y 800€. En total, sin contar el IGI, el coste administrativo suele rondar los 700€ – 1.100€.

¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso de importación? +

Si tienes toda la documentación preparada, el proceso desde que inicias la baja en tu país de origen hasta que tienes las placas andorranas puede durar entre 2 y 4 semanas. Los mayores retrasos suelen deberse a la obtención de la documentación original (COC, factura) o a la espera de cita en la ITV.

¿Necesito contratar a un gestor o puedo hacerlo yo mismo? +

Aunque teóricamente es posible hacerlo por cuenta propia, es altamente recomendable contratar a un gestor especializado. El proceso implica coordinar varias administraciones, presentar documentos específicos y cumplir plazos estrictos. Un error puede suponer retrasos y costes adicionales. Un profesional asegura que el proceso sea fluido y correcto desde el principio.

¿Qué es el certificado de conformidad (COC)? ¿Es obligatorio? +

El Certificado de Conformidad (COC) es un documento emitido por el fabricante que certifica que el vehículo cumple con las normativas y estándares de homologación de la UE. Sí, es un documento imprescindible para la importación. Si no lo tienes, deberás solicitarlo al fabricante del vehículo, lo que puede tener un coste y tardar varias semanas.

¿Puedo importar un coche de renting o leasing? +

No directamente. Para importar un vehículo, debes ser el titular legal y propietario del mismo. En un contrato de renting o leasing, el propietario es la entidad financiera. Deberías primero ejecutar la opción de compra del vehículo, ponerlo a tu nombre y, solo entonces, iniciar el proceso de importación a Andorra.

Simplifica la importación de tu vehículo

El proceso de importación puede ser complejo y tedioso. En AndorraWay te ayudamos a gestionar todos los trámites para que matricular tu coche en Andorra sea un proceso rápido, económico y sin sorpresas.

Contacta con un experto