Ilustración estilo anime de un paisaje urbano financiero moderno de Andorra, con edificios empresariales y símbolos económicos, sin rostros visibles. Representa el atractivo para la inversión extranjera y el control riguroso en el principado.

Inversión extranjera en Andorra: 7.328 demandas gestionadas en 15 años y control riguroso

Introducción a la Inversión Extranjera en Andorra

La inversión extranjera en Andorra ha experimentado un crecimiento significativo en la última década y media, gestionada con rigurosos controles por parte de la Unitat d’Intel·ligència Financera (Uifand). Entre 2010 y 2024, se han tramitado un total de 7.328 demandas de inversión foránea, reflejando la evolución de Andorra como destino atractivo para inversores internacionales.

El papel de la Uifand en el control de la inversión extranjera

La Uifand ha desempeñado un rol fundamental en la supervisión y análisis de estas inversiones, examinando un total de 36.298 personas, entre físicas y jurídicas. Este incremento se debe, en gran parte, a la liberalización iniciada con la Ley 10/2012, que impulsó la entrada de capital extranjero.

Datos relevantes del período 2013-2018

Entre 2013 y 2018, Andorra vivió la etapa de mayor intensidad en la recepción de solicitudes, superando las mil anuales y alcanzando un pico de 1.464 demandas en 2018. Este período señala la consolidación de Andorra como un mercado interesante para la inversión internacional.

Reducción y estabilización posterior

A partir de 2019, se observó una disminución notable en las solicitudes, con sólo 26 registradas ese año. Este descenso se atribuye a cambios en el sistema de registro y a una revisión de los criterios aplicados. Desde entonces, las cifras se han mantenido estables, aunque a niveles inferiores, revelando un perfil de inversor más selectivo y supervisado.

Medidas recientes para fortalecer la supervisión

En paralelo a esta evolución, las autoridades andorranas han adoptado nuevas medidas para mejorar el control sobre las inversiones:

  • El Decreto 137/2025 exige que las sociedades extranjeras autorizadas validen una actividad económica real dentro de 18 meses, incluyendo inscripción en comercio, facturación mínima y cumplimiento fiscal.
  • Se han intensificado las inspecciones a proveedores de servicios para sociedades, con 21 inspecciones temáticas en 2024 y sanciones que superan los 800.000 euros por infracciones graves contra la normativa de prevención del blanqueo de capitales.

Perspectiva hacia la evaluación de Moneyval 2026

Con la sexta ronda de evaluación de Moneyval prevista para 2026, Andorra se prepara para presentar un sistema sólido que combine crecimiento en inversión extranjera con un control estricto. La Uifand enfatiza la necesidad de garantizar la trazabilidad de los titulares reales de las sociedades para evitar usos fraudulentos y fomentar un desarrollo económico limpio.

Sectores principales y perfil de inversores

Las inversiones más frecuentes en los últimos años han estado concentradas en sectores clave para la economía andorrana:

  • Prestación de servicios
  • Gestión patrimonial
  • Promoción inmobiliaria
  • Ingresos significativos en el sector hotelero, especialmente en 2024

En cuanto a la procedencia de los inversores, España, Francia y Andorra encabezan el ranking, siendo relevante también el aumento de capital proveniente del Reino Unido en 2024.

Debates sobre la inversión inmobiliaria extranjera

La tendencia creciente de la inversión extranjera inmobiliaria, que en 2024 superó por primera vez la inversión directa en términos económicos, ha generado debates acerca de su sostenibilidad y el impacto en el mercado residencial local.

Para hacer frente a estas preocupaciones, el Gobierno ha implementado reformas fiscales y normativas destinadas a modular estos flujos y priorizar inversiones que generen valor añadido y actividad económica real.

Conclusión

La inversión extranjera en Andorra se ha consolidado con un sólido marco de control y supervisión, garantizando transparencia y evitando prácticas ilícitas. Para quienes consideren residir, invertir o emprender en Andorra, es fundamental conocer el contexto normativo y económico actual.

Para más información sobre la realidad fiscal o sobre cómo constituir una empresa y vivir en Andorra, puedes visitar nuestras secciones dedicadas a impuestos en Andorra, vivir en Andorra o gestión de mudanza.