Mercado inmobiliario en Andorra: la llegada continua de residentes aumenta la presión

Introducción al mercado inmobiliario en Andorra y la llegada de residentes

El mercado inmobiliario en Andorra está experimentando una presión creciente debido a la llegada continua de nuevos residentes. Según datos oficiales publicados por Estadística, el país alcanzó los 87.899 residentes a 31 de marzo de 2025, lo que supone un incremento del 3,3% en un año. Este crecimiento acelerado está impulsado principalmente por un notable aumento del 21,9% en la concesión de permisos de residencia y trabajo.

Presión en el mercado inmobiliario en Andorra

La llegada constante de nuevos residentes, especialmente vinculados a los sectores de servicios y hostelería, contribuye a una tensión significativa en el mercado de la vivienda en Andorra. Los precios de alquiler siguen alcanzando máximos históricos, lo que representa un desafío para quienes buscan establecerse en el país.

El precio medio del alquiler de pisos se situó en 3.117,82 euros durante el segundo trimestre de 2025, reflejando un aumento del 6,4% respecto a los 2.929,75 euros del primer trimestre, según el portal Pisos.ad, que confirma que es la cifra más alta registrada hasta la fecha.

En los últimos tres años, el crecimiento demográfico ha sido del 10%, con casi 8.000 nuevos residentes. Este ritmo es considerado por diversos actores políticos y sociales como “inasumible” para las dimensiones del país, sus servicios sociales y sus infraestructuras.

Factores que impulsan el mercado inmobiliario en Andorra

  • Incremento del número de residentes vinculados al sector servicios y hostelería.
  • Elevada demanda en el mercado de alquiler.
  • Limitaciones en la oferta de viviendas disponibles.

Crecimiento demográfico por parroquias y nacionalidades

El crecimiento poblacional se concentra principalmente en las parroquias de Andorra la Vella (+416 residentes), Canillo (+347 residentes, +6,0%) y Encamp (+300 residentes), seguidas de Escaldes-Engordany, La Massana y Ordino. Sant Julià de Lòria es la parroquia con menor crecimiento (+151 residentes, +1,5%).

En cuanto a nacionalidades, el grupo de “otras nacionalidades” crece un 8% (+1.114 personas), destacando el aumento de colombianos (+330 residentes, +28,3%), peruanos (+187, +26,7%) y argentinos (+177, +5,9%).

Los residentes de nacionalidad española aumentan en 363 personas (+1,8%), los andorranos en 346 (+0,9%) y los franceses en 194 (+5,1%), mientras que la población portuguesa disminuye en 142 personas (-1,6%).

Impacto en el uso del catalán en el mercado laboral

La fuerte inmigración, especialmente de procedencia castellana, portuguesa y argentina, está impactando en el uso social del catalán en Andorra. Aunque el catalán es el idioma oficial del Principado, diversos informes indican que en muchos sectores privados, particularmente en el comercio y la restauración, el catalán está siendo relegado frente a otros idiomas en la atención al público y en las comunicaciones internas.

Este fenómeno se refuerza con el aumento de permisos de trabajo en sectores de servicios, restauración, ventas y en trabajos no cualificados, que son los grupos que más crecen en autorizaciones.

Datos sobre permisos de residencia y trabajo en Andorra

Según Estadística, las autorizaciones de residencia y trabajo en vigor han aumentado de 40.870 a 42.162 en un año, lo que representa un incremento del 3,2%. Asimismo, las autorizaciones de residencia exclusivas han crecido un 2,3%, alcanzando las 9.896.

Destaca también el aumento de 5.091 autorizaciones temporales de trabajo (cuotas de invierno), un 8,2% más que el año anterior, así como el crecimiento sostenido de permisos de trabajo sin residencia (+37,9%) y permisos de trabajo fronterizo, que alcanzan los 1.874 (+2,5%).

Conclusión sobre el mercado inmobiliario en Andorra y la llegada de residentes

El mercado inmobiliario en Andorra está viviendo un momento de gran presión debido a la continua llegada de residentes, especialmente vinculados al sector servicios y hostelería. Este aumento demográfico y laboral está provocando un incremento significativo en los precios de alquiler, lo que plantea retos importantes para la gestión urbana, los servicios sociales y la calidad de vida en el país.

Si estás interesado en vivir en Andorra, es fundamental informarte sobre el mercado inmobiliario, los permisos de residencia y trabajo, así como la calidad de vida que ofrece el país. En Andorraway puedes encontrar información útil sobre vivir en Andorra, residencia en Andorra y coste de vida en Andorra.