Introducción
Residencia pasiva Andorra: el Gobierno ha elevado el umbral mínimo de inversión inmobiliaria a 800.000 € para acceder a este tipo de permiso. Esta modificación afecta a quienes planean mudarse al Principado comprando una vivienda como vía para obtener la residencia pasiva Andorra, y altera decisiones sobre inversión, fiscalidad y planificación migratoria.
Resumen de los cambios principales
En la reforma anunciada, las novedades más relevantes son:
- La inversión mínima por compra de inmueble pasa de 600.000 € a 800.000 € para la residencia pasiva Andorra.
- La opción del depósito financiero se mantiene en 600.000 €.
- Para autónomos y empresarios, parte del depósito (30.000 € de los 50.000 €) pasa a ser a fondo perdido.
- Los residentes pasivos deberán abonar a fondo perdido la mitad del impuesto actual por cada persona a cargo (aproximadamente 6.000 € por dependiente, según el anuncio).
Estos cambios buscan frenar la presión sobre el mercado inmobiliario y orientar la demanda hacia depósitos financieros o a propiedades de alto standing.
Por qué sube el límite y qué persigue el Gobierno
La subida a 800.000 € responde a tres objetivos claros: reducir el número de solicitudes por compra de vivienda, descongestionar el mercado residencial y centrar las operaciones en inmuebles de mayor valor. Al endurecer el requisito de inversión para la residencia pasiva Andorra, el Ejecutivo pretende preservar más viviendas para la población local y limitar la entrada de residentes que no desarrollen actividad laboral o empresarial.
Impacto en el mercado inmobiliario
Al aumentar el mínimo exigido para la residencia pasiva Andorra, se espera:
- Menos compradores extranjeros en el tramo medio (600.000–800.000 €), al elevarse la barrera de entrada.
- Mayor atracción hacia depósitos financieros que generan rendimientos para el Estado.
- Posible estabilización de la demanda en segmentos de vivienda media, lo que podría facilitar el acceso a compradores residentes.
Alternativas a la compra: depósito y otras vías
Si estás valorando la residencia pasiva Andorra, ten en cuenta que la opción de realizar un depósito financiero por 600.000 € se mantiene. Esa vía puede resultar más sencilla para quien no desea gestionar una propiedad y ofrece además la ventaja de que el Estado obtiene intereses, lo que favorece la propuesta gubernamental de descongestionar el mercado inmobiliario.
Además del depósito y la compra, otras alternativas para residir en Andorra incluyen la residencia activa o por trabajo por cuenta propia o ajena. Para quienes planean emprender o establecer una actividad, revisa las nuevas condiciones del depósito inicial y el hecho de que parte será a fondo perdido.
Qué debes revisar si tenías planes de mudanza
Antes de cerrar una operación para obtener la residencia pasiva Andorra conviene:
- Verificar que el precio de la vivienda cumple el nuevo umbral de 800.000 €.
- Valorar la alternativa del depósito de 600.000 € si prefieres no comprar inmueble.
- Revisar el coste añadido por personas a cargo: la aportación a fondo perdido por dependiente aumenta y afecta al presupuesto total.
- Consultar asesoría fiscal para entender implicaciones a nivel de impuestos y patrimonio.
Para una guía práctica sobre impuestos y residencia, en Andorraway hemos preparado recursos útiles sobre residencia en Andorra y fiscalidad en Andorra, que te ayudarán a calcular costes y elegir la opción más adecuada.
Costes adicionales y ejemplo de cálculo
Además del importe exigido para la residencia pasiva Andorra, deberías considerar:
- Impuestos asociados a la adquisición (si optas por compra).
- Gastos notariales y registro.
- Contribuciones a fondo perdido por dependientes según la nueva norma.
- Coste de vida y servicios (sanidad, educación, vivienda).
Ejemplo orientativo: si deseas trasladarte con pareja y un dependiente, y optas por la compra de vivienda al nuevo mínimo, tu desembolso inicial será el precio del inmueble (>= 800.000 €) más impuestos y la contribución a fondo perdido por el dependiente (según lo indicado por el Gobierno). Para entender el coste de vida en Andorra existen guías específicas; consulta Coste de vida en Andorra para detalles actualizados.
Consejos prácticos antes de decidir
Si te interesa la residencia pasiva Andorra, sigue estos pasos recomendados:
- Haz una simulación económica que incluya la inversión, impuestos y aportaciones a fondo perdido.
- Compara la compra de vivienda (800.000 € mínimo) frente al depósito de 600.000 €.
- Contacta con expertos en mudanzas y homologaciones para evaluar logística y tiempos; por ejemplo, revisa procesos de gestión de la mudanza y homologación de carnet si aplica.
- Valora la salud y educación: consulta sistema sanitario y educación para tu familia.
- Si necesitas asesoramiento, solicita contacto profesional a través de Andorraway.
Impacto para emprendedores y autónomos
La reforma introduce que, para quienes solicitan residencia y trabajo por cuenta propia, 30.000 € de los 50.000 € del depósito serán a fondo perdido. Esto aumenta el coste real de instalación y es un factor decisivo para planificar la viabilidad del proyecto antes de trasladarse. Si eres empresario, revisa también las implicaciones fiscales y los requisitos administrativos para crear empresa en Andorra.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Sigue siendo posible obtener la residencia pasiva Andorra por depósito?
Sí. El depósito financiero se mantiene en 600.000 €, lo que lo convierte en una alternativa especialmente atractiva frente a la compra si no quieres participar en el mercado inmobiliario.
¿Qué pasa si ya tenía un expediente abierto con la inversión en 600.000 €?
Los detalles de la transición suelen publicarse en la normativa de aplicación; si tienes un expediente en curso conviene confirmarlo con las autoridades o con tu asesor legal para ver si aplica la regla antigua o la nueva. Contacta con profesionales recomendados en Andorraway para apoyo en trámites.
¿Cómo afecta esto a la fiscalidad personal?
La residencia tiene consecuencias fiscales que dependen de ingresos, patrimonio y actividad. Para entender cómo te afectará fiscalmente la residencia pasiva Andorra, revisa nuestros recursos sobre impuestos en Andorra: Impuestos en Andorra.
Conclusión y siguientes pasos
La subida del requisito a 800.000 € para la residencia pasiva Andorra cambia el panorama para muchos inversores y futuros residentes. Si estás considerando mudarte, evalúa con calma la alternativa del depósito, revisa el impacto económico real (incluyendo aportaciones a fondo perdido por dependientes) y busca asesoramiento profesional antes de firmar cualquier operación.
Si necesitas ayuda práctica para planificar tu traslado, desde trámites de residencia hasta gestión de la mudanza, en Andorraway podemos orientarte: visita Vivir en Andorra y contáctanos para una consulta personalizada.
Residencia pasiva Andorra: infórmate, compara opciones y planifica con antelación para tomar la mejor decisión para ti y tu familia.

