Alerta sobre el uso indebido de permisos de autónomo para residentes en Andorra
En los últimos tiempos, en Andorra se ha detectado un problema relacionado con ciertos fraudes en el ámbito de la residencia y la fiscalidad. Un experto en materia tributaria, Marc Urgell, ha explicado en una entrevista reciente que existen personas que, para evitar cumplir con determinados requisitos legales, utilizan permisos de autónomo de forma irregular cuando en realidad son residentes pasivos.
La trampa del permiso de autónomo para evitar el depósito legal
Una de las obligaciones para acceder al estatus de residente pasivo en Andorra es realizar un depósito mínimo de 600.000 euros, una medida que garantiza el cumplimiento y la seriedad del proceso migratorio. Sin embargo, algunas personas intentan evadir esta imposición haciendo uso fraudulento del permiso de autónomo. Esto consiste en llegar a Andorra con un permiso de autónomo, aunque en realidad se encuentren en el país cumpliendo las condiciones de un residente pasivo.
Indicios y repercusiones
Marc Urgell señala que existen «indicios» de que esta práctica está ocurriendo. Algunas de estas personas incluso promocionan este tipo de trampa a través de redes sociales con el fin de captar nuevos residentes que optan por esta vía. Aunque se presume que son casos residuales, el impacto real todavía se desconoce.
Recomendaciones y medidas legales para evitar fraudes
Ante esta situación, la propuesta principal que ofrece el experto es la persecución de estas conductas mediante modificaciones legales y un control más estricto. En particular, se menciona que la vigente ley del habitatge digne ya contempla mecanismos para el control de la inversión y que debe ser reforzada para impedir que se repitan estos fraudes.
Aspectos clave para controlar estas prácticas
- Perseguir a quienes facilitan y se benefician de esta irregularidad.
- Modificar la legislación para cubrir los vacíos legales actuales.
- Aplicar controles rigurosos sobre las inversiones realizadas para la residencia pasiva.
- Informar correctamente a quienes quieren residir en Andorra sobre los requisitos legales.
¿Qué significa esto para quienes quieren trasladar su residencia a Andorra?
Si estás pensando en hacer un traslado de residencia a Andorra, es fundamental que conozcas las obligaciones que implica y que evites caer en prácticas fraudulentas que puedan poner en riesgo tu proceso. Para ello, recomendamos informarse bien sobre la normativa vigente y contar con asesoramiento profesional especializado en residencia y fiscalidad en Andorra.
En Andorraway.com ofrecemos asesoramiento completo para facilitar cada paso en tu traslado, asegurando que cumplas con todos los requisitos legales para residir, trabajar e invertir en Andorra de forma segura y legal.
Ventajas de seguir un proceso legal adecuado
- Evitar sanciones o expulsiones por incumplimientos.
- Acceder a todos los beneficios fiscales y sociales con plena validez.
- Contar con apoyo experto durante la gestión de permisos y documentación.
- Decidir con conocimiento todo lo relacionado con tu nueva vida en Andorra.
Conclusión
La fiscalidad y la residencia en Andorra son temas que requieren rigurosidad y transparencia. Los intentos por eludir los requisitos establecidos, como el depósito de 600.000 euros para residentes pasivos, pueden acarrear consecuencias legales importantes y perjudicar la imagen del sistema migratorio andorrano. Por ello, la vigilancia y actualización de las leyes es necesaria para proteger tanto al país como a los futuros residentes legales.
Conoce más sobre cómo hacer una mudanza legal y exitosa a Andorra visitando nuestra página sobre gestión de la mudanza, y descubre todos los aspectos claves de vivir en este país único.

