Introducción a la presión fiscal en Andorra
La presión fiscal en Andorra es un indicador clave que refleja la relación entre los ingresos tributarios y el Producto Interior Bruto (PIB) nominal del país. En 2024, la presión fiscal en Andorra experimentó un aumento significativo, alcanzando un 27,5%, lo que supone un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto a 2023. Este aumento responde a varios factores, entre ellos la introducción de nuevos impuestos y un incremento en la recaudación de ciertas tasas, lo que tiene impacto en la economía y en la vida de quienes viven o invierten en Andorra.
¿Qué es la presión fiscal y cómo se calcula en Andorra?
La presión fiscal se calcula tomando el PIB nominal y comparándolo con el total de ingresos tributarios recogidos durante un ejercicio fiscal, sumando además las cotizaciones sociales a la CASS (Caixa Andorrana de Seguretat Social). En 2024, el PIB nominal de Andorra fue de aproximadamente 3.732,36 millones de euros y la recaudación total de impuestos y cotizaciones alcanzó los 1.027,35 millones de euros.
Componentes principales de la presión fiscal
- Imposición indirecta: Representa el 36,5% de la presión fiscal total, incluyendo impuestos sobre el consumo.
- Imposición directa: Aporta un 26,2%, principalmente a través de impuestos sobre sociedades y plusvalías inmobiliarias.
- Cotizaciones sociales: Constituyen el 37,4% restante, reflejando las contribuciones a la seguridad social.
Factores que explican el aumento de la presión fiscal en 2024
El ministro de Finanzas, Ramon Lladós, destacó tres elementos clave que explican este aumento de la presión fiscal en Andorra en 2024, dejando claro que no se debe a una subida generalizada de los tipos impositivos para los residentes.
1. Nuevo impuesto a la inversión extranjera inmobiliaria
Se trata de un nuevo tributo dirigido a los inversores extranjeros en el sector inmobiliario. Este impuesto no afecta a los residentes en Andorra, sino que grava las inversiones foráneas, generando un impacto considerable en la recaudación fiscal.
2. Incremento en las tasas sobre el tabaco
La recaudación por impuestos sobre el tabaco subió debido a un aumento de las tasas, implementado para mantener el diferencial de precios con los países vecinos, lo que también contribuyó a elevar la presión fiscal.
3. Mayor recaudación por impuesto de sociedades y plusvalías inmobiliarias
Se observó un crecimiento en los ingresos derivados del impuesto de sociedades y de las plusvalías inmobiliarias, reflejando una mayor actividad económica en estos sectores.
Importancia de diversificar la economía para reducir la dependencia fiscal
El ministro Lladós subrayó que estos datos evidencian la dependencia de Andorra en actividades económicas muy concretas. Por ello, resaltó la necesidad de diversificar la economía para que los ingresos tributarios provengan de una mayor variedad de fuentes. Esto no sólo ayudaría a estabilizar la presión fiscal, sino que también fortalecería la economía frente a posibles fluctuaciones en sectores específicos.
¿Qué significa este aumento para quienes viven o invierten en Andorra?
El incremento en la presión fiscal puede tener distintos efectos dependiendo del perfil de cada persona o empresa:
- Residentes: No se ha producido un aumento de tipos impositivos para residentes, por lo que su carga fiscal directa no cambia por el nuevo impuesto a la inversión extranjera.
- Inversores extranjeros: Deben considerar el nuevo impuesto inmobiliario, que aumenta el coste fiscal de sus inversiones en Andorra.
- Empresas: El aumento en la recaudación por impuesto de sociedades refleja un entorno económico activo, pero las empresas deben estar atentas a la evolución tributaria para planificar adecuadamente.
Recursos para vivir e invertir en Andorra
Para quienes estén interesados en conocer más sobre la vida, la residencia y la fiscalidad en Andorra, existen recursos especializados que explican en detalle estos aspectos:
- Guía para vivir en Andorra
- Impuestos en Andorra: Lo que debes saber
- Requisitos para la residencia en Andorra
- Coste de vida en Andorra
Conclusión sobre la presión fiscal en Andorra en 2024
El aumento de la presión fiscal en Andorra hasta el 27,5% en 2024 es un reflejo de cambios en la estructura impositiva, con la incorporación de un nuevo impuesto a la inversión extranjera y ajustes en otros tributos como el tabaco y el impuesto de sociedades. Este crecimiento no implica una subida generalizada de impuestos para residentes, sino una adaptación fiscal que busca equilibrar la recaudación y fomentar la diversificación económica. Para quienes planean vivir, invertir o trabajar en Andorra, es fundamental estar informados sobre estos cambios para tomar decisiones financieras y fiscales acertadas.
Para más información sobre la fiscalidad y la vida en Andorra, visita nuestra sección dedicada a vivir en Andorra.

