Educación en Andorra
Planifica el futuro de tus hijos en Andorra. Te explicamos de forma sencilla todas las opciones educativas para que tomes la mejor decisión para tu familia.

VIVIR EN ANDORRA
Guía del sistema de educación en Andorra
Una de las grandes ventajas de Andorra es su excepcional oferta educativa. Te explicamos cómo funciona su modelo único con tres sistemas públicos gratuitos, las opciones privadas y la educación superior.
¿Qué encontrarás en esta guía?
🌍 Un modelo educativo único en el mundo
El sistema educativo de Andorra es un reflejo de su historia y su posición geográfica entre España y Francia. Es uno de los pocos países del mundo que ofrece tres sistemas de educación pública, de alta calidad y gratuitos, permitiendo a los padres elegir el que mejor se adapte a sus hijos. La escolarización es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años, y la tasa de alfabetización del país es del 100%, un testimonio de su compromiso con la excelencia.
3
Sistemas públicos
100%
Gratuidad
6-16
Años obligatorios
Un dato curioso: El esquí es una actividad obligatoria dentro del área de educación física en todos los colegios de primaria. Aprovechando el entorno natural del país, los niños aprenden a esquiar como parte de su formación.
🏫 Los tres sistemas públicos: elige tu camino
La principal característica del modelo andorrano es la convivencia del sistema propio del país con los de sus vecinos. Todos ellos son gratuitos y están regulados por el Ministerio de Educación de Andorra, aunque cada uno sigue su propio currículo y calendario.
🇦🇩 Sistema andorrano
Es el elegido por la mayoría de familias (cerca del 40%). Su objetivo es promover la identidad y cultura del Principado. El idioma vehicular principal es el catalán, pero con una fuerte inmersión en francés, español e inglés desde etapas tempranas. Sus centros, conocidos como «Escola Andorrana», están repartidos por todas las parroquias.
🇪🇸 Sistema español
Gestionado por el Ministerio de Educación de España a través de una Consejería en Andorra, sigue el currículo educativo español. El idioma principal es el español, aunque el catalán también es lengua vehicular. Existen centros laicos subvencionados por España, como el Colegio María Moliner, y centros confesionales como el Sant Ermengol.
🇫🇷 Sistema francés
Totalmente financiado y gestionado por el gobierno francés, sigue su programa educativo. El idioma de enseñanza es el francés. El centro más conocido es el Lycée Comte de Foix. Los alumnos que finalizan sus estudios en este sistema pueden acceder a las universidades francesas de forma gratuita.
📊 Gráfico comparativo de sistemas
Característica | Sistema andorrano | Sistema español | Sistema francés |
---|---|---|---|
Idioma principal | Catalán | Español | Francés |
Otros idiomas | Español, Francés, Inglés | Catalán, Francés, Inglés | Catalán, Español, Inglés |
Currículo | Propio de Andorra | Ministerio de Educación Español | Ministerio de Educación Francés |
Titulación final | Batxillerat Andorrà | Bachillerato Español | Baccalauréat Francés |
Acceso universidad | Países EEES | España y resto de EEES | Francia (gratis) y resto de EEES |
🗓️ Etapas educativas y proceso de inscripción
Entender la estructura de la enseñanza y los pasos para la matriculación es clave para una transición familiar sin estrés. A continuación, te detallamos el recorrido educativo y el proceso administrativo.
Las etapas educativas
- ›Educación Maternal (0-6 años)No obligatoria. Se imparte en las «Escoles Bressol» (guarderías) y en los ciclos materrales de los colegios.
- ›Primera Enseñanza (6-12 años)Obligatoria. Corresponde a la educación primaria y se enfoca en las competencias básicas.
- ›Segunda Enseñanza (12-16 años)Obligatoria. Equivalente a la ESO en España, consolida conocimientos y orienta al alumno.
- ›Bachillerato o FP (16-18 años)No obligatoria. Prepara para el acceso a la universidad (Bachillerato) o para el mundo laboral (Formación Profesional).
Proceso de inscripción (paso a paso)
- 1Obtener la residenciaEs el requisito indispensable. Antes de nada, debes tramitar y obtener tu permiso de residencia en Andorra.
- 2Periodo de preinscripciónEl Ministerio de Educación abre un periodo de preinscripción, normalmente durante el mes de mayo. Es crucial estar atento a las fechas oficiales.
- 3Presentar documentaciónDeberás presentar los documentos solicitados: DNI/pasaporte, tarjeta de residencia, libro de familia y expediente académico del centro anterior.
- 4Confirmación de plazaUna vez revisada la documentación, el ministerio te comunicará el centro asignado para formalizar la matrícula definitiva.
Consejo de experto: No esperes al último momento. Aunque el periodo de inscripción sea en primavera, te recomendamos contactar con el Ministerio de Educación de Andorra en cuanto tengas claro tu traslado. Podrán orientarte sobre tu caso particular y la documentación necesaria, especialmente si se requiere alguna convalidación u homologación.
⭐ Colegios privados e internacionales
Para las familias que buscan un enfoque diferente, especialmente con el inglés como lengua principal, Andorra cuenta con excelentes opciones privadas. Estos centros no son gratuitos y ofrecen un entorno multicultural.
The British College of Andorra
Ubicado en Andorra la Vella, este colegio sigue el Currículo Nacional Británico y la enseñanza es íntegramente en inglés. Acoge a estudiantes desde los 3 hasta los 18 años. Es la opción ideal para expatriados de habla inglesa o familias que priorizan este idioma. La matrícula anual ronda los 10.000€.
Agora International School Andorra
Situado en La Massana, este centro se adscribe al sistema español pero con un enfoque multilingüe (español, catalán, francés e inglés). Ofrece el Diploma de Bachillerato Internacional (IB), una titulación de gran prestigio mundial. Su matrícula anual parte de unos 7.450€.
🎓 Educación superior y universidad
Aunque muchos estudiantes optan por cursar sus estudios superiores en España o Francia, Andorra también ofrece una sólida formación terciaria.
La Universidad de Andorra (UdA), fundada en 1997, es el principal centro de educación superior del país. Ofrece grados (Bàtxelors) en áreas como Administración de Empresas, Informática, Enfermería o Derecho, todos ellos adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), lo que garantiza su reconocimiento internacional. Un estudio reciente mostró que más del 90% de sus titulados encuentran trabajo antes de finalizar sus estudios o en el primer mes de búsqueda.
Además de la UdA, existen centros de Formación Profesional (FP) y escuelas especializadas de prestigio internacional como Vatel, enfocada en la gestión hotelera y turística.